martes, 20 de noviembre de 2007

PresentacióN Sobre Software Libre En EducacióN


PresentacióN Sobre Software Libre En EducacióN


From: guest890298, 7 minutes ago








SlideShare Link




REFLEXIÓN:

Qué he aprendido con el software libre.-
Con este trabajo he tenido la oportunidad de conocer al padre del software: Richard Stallman.
Además, sé que el software es un programa que se puede copiar, ejecutar, distribuir, mejorar, se puede usar sin restricciones, etc. También se puede crear programas y compartirlos. Desarrolla conocimientos y capacidades para ser ciudadanos libres y solidarios y nos enseña a ser participativos y competentes en nuestro trabajo. Por último sé que es un programa de bajo coste.

Lo que he aprendido haciendo las presentaciones es que es un programa parecido al power point y por tanto, la diferencia ha sido poca, pero aún así, hay dos tipos de fondo y mucha variendad para poner las fotos y escribir la información.Por otra parte me he dado cuenta al evaluar otras presentaciones que con un poco más de dedicación, se consigue hacer una presentación más chula, más trabajada.

Lo que me ha aportado trabajar con imágenes ha sido valorar que "una imagen vale más que mil palabras" ya que con una sola imagen puedes dar a entender la idea que quieres transmitir. Una cosa que también he aprendido de uno de los fallos que tuve con éstas fue cuando al descargarlas no me di cuenta del tamaño que quería utilizar, ya que cuando las plasmé en la presentación, tuve que agrandarlas para que ocupara más espacio dentro de la presentación, y ahí es cuando no se veía bien, se veía la imagen alargada.
Sobre Slideshare: he conocido una página nueva donde colgar las presentaciones online, y eso está muy bien ya que nunca está de más conocer las páginas web donde puedes guardar y compartir el trabajo. Además se pueden ver muchas otras presentaciones del interés de cada uno. También te puedes inscribir en la página web.

Respecto a las evaluaciones hacia mis compañeros me he dado cuenta de que hay presentaciones peores que las mías (en poca medida) :), pero muchas otras se nota que han estado bien preparadas y documentadas. Además, al ver el trabajo de otros terminas de aprender y/o comprender lo que te faltaba en el tuyo. Siendo evaluada he aprendido a ser crítica, a ver que realmente no está del todo bien hecho el trabajo, siempre y cuando han argumentado lo que fallaba de la presentación.

Mi postura sobre el software libre:
A mi parecer deberíamos pasarnos todos al software libre por las diversas causas expuestas enteriormente (se puede crear el programa, compartir, copiar, distribuir, etc. de una manera libre y económica)siempre que no necesitemos utilizar programas para realizar trabajos más "serios y costosos" ya que no se tiene porqué utilizar el software libre sino el privativo.